Arqueología
Los inicios del pueblo de Roquetas datan de la época romana. Por diferentes aspectos se ha comprobado
el paso de los fenicios por esta tierra; los romanos con el asentamiento de Turaniana (200 d.C) y las salinas.
Los árabes sustituyen a los romanos en Turaniana.
Tanto las investigaciones emprendidas en 1.892 por D. Miguel Ruiz de Villanueva, como las llevadas a cabo en 1.959,
nos permiten hoy aproximarnos a la realidad histórica del yacimiento.
Dada la importancia de las salinas romanas nacen en su entorno una factoría en el puerto de Roquetas y otra en las
Cuevas de la Reserva, descubiertas por Lorenzo Cara y Jorge Cara en 1.986.
En el poblado romano de la Ribera de la Algaida Turaniana existe un cementerio árabe así como gran cantidad de tumbas.
Su emplazamiento con dirección hacia la Meca y otras particularidades del cadáver, nos facilita su interpretación.
Otras pruebas de la continuidad de población del periodo romano al musulmán serían las torres y fortalezas de la costa, las pesquerías
y las salinas.
Fotos del museo
(Click en miniaturas)















