Arqueología

Los inicios del pueblo de Roquetas datan de la época romana. Por diferentes aspectos se ha comprobado el paso de los fenicios por esta tierra; los romanos con el asentamiento de Turaniana (200 d.C) y las salinas.
Aquí podemos encontrar restos encontrados en barcos hundidos y recatados por buceadores. No son piezas enteras pero con ellas
podemos mostrar como se conservaban los alimentos en tiempo de los romanos.
También están las maquetas de las torres que teníamos en nuestra costa.
Algunos restos provienen del Yacimiento de Turaniana, conjunto arqueológico de enterramientos romanos y posteriormente árabes.
Los inicios del pueblo de Roquetas datan de la época romana. Por diferentes aspectos se ha comprobado el paso de los fenicios por esta tierra; los romanos con el asentamiento de Turaniana (200 d.C) y las salinas.
Esta fortaleza es de origen nazarí y tenía unos 6 metros de altura, se llamaba “Torre de Las Roquetas”.
Hacia 1565 existió una propuesta para su ampliación, para convertirla en castillo...., llamándose después Castillo de Santa Ana.
Torre del Esparto o Rambla Honda, situada en Aguadulce, Torre de Cerrillos actualmente entre Roquetas y Ejido y Torre Quebrada, entre Roquetas y Aguadulce, en las inmediaciones de Turaniana.