El Campo

La agricultura en Roquetas ha sufrido desde sus inicios grandes perjuicios por la escasez de lluvias, temporales, incendios y las plagas de langostas y cigarrones que arrasaban los campos.
require_once "includes/recaptchalib.php";
Nuestra labor principal es la investigación de todo lo acontecido histórico y socialmente en nuestro pueblo. Investigamos la historia del pasado para construir la historia del futuro.
Para ello recopilamos los datos de la propia historia tanto en archivos históricos como de nuestros mayores, historia viva de nuestros días.
Campos como la genealogía son muy importantes, elaboramos árboles genealógicos a todas las personas que necesitan conocer lo que fue de sus familiares que se separaron o emigraron.
Toda esta información nos ayuda a ir completando el patrimonio histórico de nuestro pueblo, ya que éste no lo construye el que escribe sino el que lo vive, las vivencias, vicisitudes de estas personas tuvieron lugar en un contexto social, cultural y político de la época.
La agricultura en Roquetas ha sufrido desde sus inicios grandes perjuicios por la escasez de lluvias, temporales, incendios y las plagas de langostas y cigarrones que arrasaban los campos.
Roquetas tenía una situación estratégica como refugio de los vientos y la piratería para los barcos que navegaban costeando a lo largo de todo el litoral.
En el asentamiento romano de Turaniana (200d.c.) se encontraban las salinas, alrededor de las cuales nació la industria del pescado con una factoría en el mismo Puerto de Turaniana; y otra en las Cuevas de la Reserva.
Los inicios del pueblo de Roquetas datan de la época romana. Por diferentes aspectos se ha comprobado el paso de los fenicios por esta tierra, los romanos con el asentamiento de Turaniana (200 d.C) y las salinas.
Los árabes que sustituyeron a los romanos en Turaniana construyeron una serie de fortalezas en la costa para la defensa del litoral. Esta se llamaba “Torre de Las Roquetas”.
La construcción del templo se realiza en tiempos del rey Fernando VI (1746-1759). Se dice que el proyecto era de Ventura Rodríguez.
Todas las maquetas de las fortificaciones están íntegramente realizadas a mano y representan torres reales a lo largo de la historia.